Positivo para Solidaridad

Positivo para Solidaridad
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad
Positivo para Solidaridad
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!
Positivo para Solidaridad ¡Ayudemos a nuestros vecinos!

Apoyemos al entorno del campus en este momento difícil, queremos dar continuidad a la comunidad y empoderarla. Dona y da Positivo Para Solidaridad.

Positivo para Solidaridad continúa su labor de apoyo
Desde el inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, la Universidad de los Andes se comprometió con la campaña Positivo Para Solidaridad, un proyecto liderado por estudiantes Uniandinos, orientado a ayudar a las personas alrededor de la institución, que se sostenían de las ventas a la comunidad.

La campaña Positivo Para Solidaridad busca apoyar a vecinos del barrio Las Aguas, alrededor de la Universidad, y a trabajadores de las empresas del área de seguridad y servicios básicos del campus y sus familias. Para la construcción de esta iniciativa se unieron estudiantes uniandinos, con el respaldo del Consejo Estudiantil de Arquitectura y Diseño CEAD, el Consejo Estudiantil Uniandino CEU, los representantes estudiantiles del Consejo Superior, profesores de los departamentos de Diseño, Biomédica y Matemáticas, la jefatura de comunidad y la Gerencia del Campus.

Para el 10 de diciembre del 2020, la campaña recolectó más de 150 millones de pesos que está destinando a ayudas en especie como mercados y tarjetas Sodexo Canasta. Además, está creando diferentes estrategias encaminadas a apoyar a quienes más lo necesitan en tiempos de crisis. La comunidad de la Universidad de los Andes ha puesto a disposición de diferentes comunidades sus conocimientos y recursos, para apoyar a cerca de 420 familias (más de 1600 personas), a través de una red de asesorías, apoyos a comercios locales y emprendimientos, línea de atención médica y psicológica, línea de orientación financiera, acompañamiento jurídico, kits de cuidado personal y la fabricación de implementos de protección personal, entre otros.

“Lo que hizo la Universidad con algunos estudiantes fue crear una aplicación y una forma de que todos contribuyamos a ayudar y beneficiar a esta comunidad a la que conocemos, con la que interactuábamos y que las circunstancias de un momento a otro nos separaron (…) Esta es una comunidad de entre 25 mil y 30 mil personas, que generaba una actividad económica muy grande en una zona de Bogotá que hoy en día no existe, que ha tenido un impacto social sustancial y que nosotros queremos remediar parcialmente con esta estrategia”, explica Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes.

La campaña, que inicia su tercer semestre, espera continuar apoyando a través de la solidaridad de toda la comunidad Uniandina. Actualmente, se enfoca en el desmonte gradual de las ayudas humanitarias en especie, para destinar los recursos recaudados en la reactivación comercial del entorno, dando continuidad y empoderamiento a la comunidad.

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin