- Área de Colofonía (Ño 502)
- Estampación y Grabado (Ño 401)
- Estampación y Grabado (Ño 501)
- Estudio Fotográfico (Ño 002)
- Laboratorio de Fotografía (Ño 001)
- Lavado y Soldadura (Pc 106)
- Litografía (Ño 101)
- Pintura (Pc 107)
- Pintura y Dibujo ( Tx 102)
- Pintura y Dibujo (Tx 105)
- Pintura y Dibujo (Tx 301)
- Serigrafía (Ño 301)
- Taller de cerámica (Tr 101)
- Laboratorio de Prototipos Arquitectónicos y Construcción
- Laboratorio de Medio Ambiente
- Laboratorio de Medios
- Laboratorio de Fabricación
- Laboratorios de la Facultad de Arquitectura y Diseño
- Almacén de reactivos (J 105A)
- Almacén de reactivos (Q 706)
- Altas energías (B 101)
- Ambiental y alimentos (J 102)
- Biología celular (M1 203)
- Biología molecular (M1 301)
- Biología molecular (M1 301B)
- Biología molecular y Bioquímica (J 309)
- Biomédicas (J 101)
- Bioterio (A 235)
- Botánica sistemática (J 302)
- Cámara de cultivo (M1 308)
- Cimic-microbiología ambiental y molecular (J 207)
- Cimic-microbiología médica ambiental (J 205)
- Cimic-moscas cámara de cultivo (J 108)
- Cimpat (A 203 - A 207)
- Cimpat electroforesis (A 216)
- Cimpat entomología (A 105 - A 110)
- Cimpat insectario (A 213)
- Cimpat serología (A 214A)
- Citogénica y micronúcleo (M1 209)
- Cometa (M1 211)
- Cuarto cultivos celulares (M1 203A)
- Cultivo tejidos (M1 301A)
- Depósito de materiales (Q 703)
- Depósito materiales (Q 603)
- Diagnóstico molecular bioinformática (J 203)
- Docentes molecular procariotas (J 201)
- Drosófilas (J 217)
- Ecología de vertebrados (J 301)
- Ecología del comportamiento (J 305)
- Electroforesis (M 202)
- Electroforesis (M1 210)
- Electroforesis (M1 214)
- Electroquímica y fitoquímica y aromas (Q 702)
- Espectroscopia (Q 606)
- Esterilizacion (J 111)
- Esterilizacion (J 112)
- Fisiología vegetal (J 202)
- Fisiología y ecología vegetal (J 303)
- Hall de preparación (J 110)
- Incubadoras (M1 305)
- Intermedio (B 102)
- Lab. doc. biología - biología celular (J 105)
- Lab. doc. biología vertebrados (J 104)
- Lab2. docentes biol - botánica invertebrados (J 106)
- Laboratorio de bioquímica - Cibi (M 301)
- Laboratorio física I (B 305)
- Laboratorio física II (B 304)
- Laboratorio física III (B 301)
- Laboratorio híbrida (B 302)
- Laboratorio RNA (M1 206)
- Lavado M1 (302A)
- Lavado y esterilización (M1 204)
- Lema (A 219)
- Lema (J 209)
- Microscopio (A 216A)
- Montaje de colecciones (M1 307)
- Montaje de colecciones (M1 307A)
- Museo historia natural (M 102)
- Óptica (B 103)
- Preparación de medios (M1 302)
- Preparación de reactivos y suministros microbiología (J 106A)
- Preparación reactivos y suministros biología (J 103)
- Química ambiental y nuevos materiales (Q 701)
- Química experimental (Q 604)
- Química experimental (Q 606)
- Química experimental (Q 704)
- Química experimental (Q 705)
- Química experimental (Q 706)
- Química experimental (Q 605)
- Reactivos (M1 212)
- Secuenciador (M 201)
- Sólidos porosos y calorimetría (Q 601)
- Termodinámica y calorimetría (Q 602)
- Zoología y ecología animal (J 307)
- Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento
- Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos (G 103)
- Laboratorio de Psicología
- Laboratorio de Cartografía
- Laboratorio de Antropología Biológica y Laboratorio de Zooarqueología
- Laboratorio de Arqueobotánica
- Laboratorio Colección “Luis Raúl Rodríguez” (GB 205)
- Laboratorio de Arqueología
- Laboratorio de Investigaciones en Imagen y Cultura. (GB 306)
- Laboratorio de Genética Humana ADN antiguo
- Colaboratorio de interacción, visualización, robótica y sistemas autónomos - Colivri
- Conversión de energía (ML-041)
- Cubículos de Desarrollo de Prototipos (ML-014 a ML-025)
- Difracción de Rayos X y Espectroscopia (ML-225)
- Dinámica Vehicular (ML-003)
- Laboratorio bioquímica docente (ML-414)
- Laboratorio Cámara Anecoica (ML-035)
- Laboratorio Colivri
- Laboratorio de arquitecturas empresariales - LAE
- Laboratorio de biotecnología (ML-416)
- Laboratorio de Calidad y Electrónica de Potencia (ML-007)
- Laboratorio de Caracterización de Polímeros (ML-204)
- Laboratorio de Circuitos Impresos (ML-002)
- Laboratorio de computación móvil
- Laboratorio de Comunicaciones (ML-012)
- Laboratorio de Conectividad y Redes
- Laboratorio de conectividad y redes
- Laboratorio de Dinámica de Fluidos (ML-032)
- Laboratorio de diseño de productos (ML-305)
- Laboratorio de Electrónica Avanzada (ML-009)
- Laboratorio de Electrónica Básica (ML-003)
- Laboratorio de Electrónica Digital (ML-004)
- Laboratorio de escalado (ML-037)
- Laboratorio de informática forense
- Laboratorio de ingeniería de información - Códice
- Laboratorio de Integridad Estructural (ML-224)
- Laboratorio de Materiales Compuestos (ML-005)
- Laboratorio de Microscopía
- Laboratorio de Microscopía Óptica (ML-226)
- Laboratorio de procesos químicos (ML-418)
- Laboratorio de Propiedades Mecánicas (ML-227)
- Laboratorio de Servicios Electrónicos (ML-013)
- Laboratorio de simulación en procesos de Polímeros (ML-036)
- Laboratorio de Sistema Óptico (ML-006)
- Laboratorio de Sistemas de Potencia (ML-040)
- Laboratorio de Telecomunicaciones (ML-307)
- Laboratorio Integrado de Ingeniería Civil y Ambiental
- Laboratorio Pruebas Equipos Eléctricos (ML-042)
- Laboratorio Sala Limpia (ML-306)
- Manufactura (ML-027)
- Metalografía (ML-205)
- Plaza de Aprendizaje Activo (ML-026)
- Polvos Metálicos y Cerámicos (ML-209)
- Laboratorio de Ciencias Básicas Médicas
- Laboratorio de Anatomía
- Centro de Habilidades Médicas y Laboratorio de Simulación Microquirúrgica
- Laboratorio de Neurociencia y Ritmos Circadianos
- Laboratorio de Bioquímica Nutricional
- Laboratorio de Fisiología Clínica
- Laboratorio de Farmacología Cardiovascular
En 2009, la Universidad de los Andes creó el Centro de Microscopía, en cabeza de la Vicerrectoría de Investigaciones. Actualmente, apoya la investigación de usuarios de 4 facultades y 10 programas.
El Centro de Microscopía cuenta con un microscopio electrónico de barrido (MEB), un microscopio confocal y un microscopio de barrido por sonda.
Centro de Microscopía