
Educación superior de calidad como factor clave para el desarrollo del país
Durante sus setenta y cuatro años de existencia, la Universidad de los Andes ha tenido un impacto significativo en la sociedad colombiana. Esto ha sido posible, entre otros, por dos factores que han permanecido inalterables. Uno, la fidelidad a unos principios fundacionales: la excelencia, la formación integral y el compromiso compartido de ir más allá de “aquello a lo que la ley nos obliga” o “más allá del deber”. Otro, la creación de una tradición académica, de un compromiso intergeneracional de profesores, investigadores y creadores, de una comunidad cohesionada, inclusiva y justa que construimos juntos.

Una Universidad más justa, equitativa y de mayores oportunidades.
El apoyo financiero a los estudiantes ha tomado especial relevancia, sobre todo, durante y después de la pandemia. En este sentido, tanto las fuentes internas como las fuentes externas permiten a diferentes miembros de la comunidad continuar sus estudios en la Universidad. Así, en promedio, más de 5.000 estudiantes han sido beneficiarios de apoyo financiero, dándose la participación más significativa en doctorados, donde casi ¾ de la población total cuenta con este tipo de apoyo. El porcentaje de la población estudiantil con apoyo financiero sigue siendo una cifra relevante, por ejemplo, en el caso de pregrados.