Así fue la bienvenida a estudiantes apoyados por Quiero Estudiar
Los Andes siempre ha buscado apoyar a jóvenes con excelencia académica y recursos económicos limitados. Este programa facilita ese camino.
Los Andes siempre ha buscado apoyar a jóvenes con excelencia académica y recursos económicos limitados. Este programa facilita ese camino.
El fondo Puentes de Caña ha apoyado generosamente diversos programas de investigación, docencia, becas y movilidad estudiantil internacional dirigidos a estudiantes uniandinos.
Ver másPor más de 16 años Uniandinos ha contribuido al fortalecimiento de un fondo filantrópico que apoya a estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes.
Ver másProdesa decidió apoyar en sus 30 años de aniversario a 30 jóvenes que no estuvieran en capacidad de costear su educación superior y anhelaran ingresar a una universidad de muy alto nivel.
Ver másSumar, para que sus proyectos tengan un mayor impacto, es el trabajo que se hace en el Centro de Investigación y Formación en Educación Matemática de la Facultad de Educación.
Ver másBeneficiario de Vamos Pa'lante
Ver másBeneficiaria de Vamos Pa'lante
Ver másBeneficiario de Vamos Pa'lante
Ver másBeneficiario de Vamos Pa'lante
Ver másJóvenes de todo el país pueden aspirar a las becas del programa. Conoce los requisitos.
Ver másContamos con múltiples opciones para que puedas realizar tu aporte a la educación:
Ver másComo respuesta a la pandemia mundial producida por el Coronavirus Covid-19, la Universidad de los Andes creó el proyecto Covida, que busca construir una estrategia de respuesta y reacción al problema
Ver másPor más de 16 años Uniandinos ha contribuido al fortalecimiento de un fondo filantrópico que apoya a estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes.
Ver másJuan Camilo Gómez, beneficiario del programa Quiero Estudiar, obtuvo uno de los mejores puntajes en las Pruebas Saber Pro en el área de Ingeniería en 2016.
Ver másEl pasado 30 de julio llegaron a la Universidad de los Andes los 53 jóvenes que componen la nueva generación de Quiero Estudiar
Ver másUniandina lideró campaña en Wikimujeres para comprar la boleta número 400 de la Cena por Quiero Estudiar 2017.
Ver másPaula Remicio, beneficiaria de 'Quiero Estudiar', está comprometida con promover el progreso de la región pacífica y facilitar el acceso a educación superior de calidad a jóvenes talentosos.
Ver másMatthew Bishop, exeditor de The Economist y coautor del libro Filantrocapitalismo – Cómo los ricos pueden cambiar el mundo, habló de fortunas y filantropía.
Ver másJorge Patiño, médico egresado de la Universidad de los Andes, cuenta su experiencia en Los Andes y cómo esta le cambió la vida.
Ver másEl fondo Puentes de Caña ha apoyado generosamente diversos programas de investigación, docencia, becas y movilidad estudiantil internacional dirigidos a estudiantes uniandinos.
Ver másLos Andes siempre ha buscado apoyar a jóvenes con excelencia académica y recursos económicos limitados. Quiero Estudiar facilita ese camino.
Ver másEl economista y politólogo uniandino Pedro Oswaldo Hernández Santamaría recibió una beca de la Fundación Obama para estudiar la Maestría en Desarrollo Internacional y Política
Ver másCompartir